EL HOTEL
En la antigua
casona de uno de los fundadores del pueblo de Puyuhuapi –declarada Monumento
Histórico–, se encuentra una acogedora casa de huéspedes, atendida por sus
dueños Luisa Ludwig y James Falkowski.
Fue construida
hace medio siglo por Ernesto, el padre de Luisa, uno de los primeros colonos de la zona. Íntegramente
hecha de maderas seleccionadas –alerce, ciprés, mañío, ciruelillo–, ofrece una
vista maravillosa sobre la bahía de Puyuhuapi y los cerros circundantes. Fue
por muchos años la casa con el salón más grande del pueblo, donde se celebraban
todos los eventos importantes. Ahora nos gustaría darle la bienvenida a usted.
En un
ambiente informal y
acogedor, le brindamos alojamiento con desayuno, en 10 habitaciones, la
mayoría con baño privado, desde individuales hasta familiares para cinco
personas. Nuestro abundante desayuno incluye café de grano y pan
integral.
• Internet gratuito • intercambio de libros • biblioteca patagónica • autoservicio libre de té y
café • uso de cocina • huerto orgánico • ciclistas: pueden guardar
sus bicis bajo techo • taller y herramientas.
Hablamos español, inglés y alemán.
ABIERTO OCTUBRE
A MARZO.
Puyuhuapi es una
aldea de 600 habitantes. Fue fundada en 1935 por cuatro jóvenes alemanes que
llegaron a establecerse en la selva inexplorada, al fondo de una hermosa bahía
(ver historia). Hoy
tiene fácil acceso por la Carretera Austral, quedando a medio camino entre
Coyhaique por el Sur y Chaitén por el Norte, a aproximadamente 200 Km de ambos.
El pueblo está prácticamente rodeado por el Parque Nacional Queulat.
NOTA IMPORTANTE: Solamente en Coyhaique usted encuentra bancos y cajeros automáticos. La mayoría de los negocios, restaurantes, buses, etc. sólo reciben pesos chilenos.